Monitoreo comunitario y tecnología se unen en el Proyecto REDD+ Cuenca Alto Baudó

*Todas las imágenes y recursos audiovisuales de este documento son del “Proyecto REDD+ Cuenca Alto Baudó

El monitoreo participativo inicia en la observación, reconocimiento y registro de la biodiversidad ecosistémica del territorio

Se transformara en la forma en la que las comunidades evaluaran la efectividad de las estrategias de gestión de sus bosques y su desarrollo social.

Para lograrlo las comunidades han optado por usar la plataforma SMART for conservation como herramienta clave para los registros, documentación y análisis que permitirá la toma de decisiones. 

Las comunidades se han preparado para usar SMART por medio de capacitaciones y prácticas en campo, estos incluyen, talleres prácticos con el único experto en el país sobre el manejo y aplicación del software SMART, Andrés Duarte. A demás han fortalecidos sus habilidades en observación e identificación en los recorridos de patrullaje realizados en los territorios de sus comunidades enfocándose en el registro de los árboles de interés y su fauna asociada. También registrando las actividades y dinámicas sociales propias como el conocimiento ancestral, cultura y plantas medicinales. 

SMART for Conservation es una plataforma utilizada a nivel global para el monitoreo de biodiversidad y el control de amenazas en áreas protegidas. Organizaciones de gran prestigio, como Parques Nacionales de Colombia, WWF y WCS, han adoptado esta herramienta para mejorar la conservación de ecosistemas estratégicos.  

El impacto del uso de SMART y el monitoreo ha sido significativo. Gracias a su implementación se ha impacto en distinto temas focales establecidos en el proyecto y a los ODS aplicados para los mismos; iniciado con el fortalecimiento de capacidades y habilidad, la creación de empleos, el fomento a la participación y apropiación del territorio, el fortalecimiento a su ejercicio autónomo de gobernanza ambiental y la conservación de sus ecosistemas.

En conclusión, la combinación de capacitación local y tecnología innovadora es clave para el desarrollo sostenible del proyecto. A pesar de los desafíos territoriales, el uso de SMART y el fortalecimiento de las capacidades de los grupos de monitoreo representan una oportunidad para seguir avanzando en el desarrollo sostenible del proyecto REDD+ Cuenca Alto Baudó y será de gran importancia continuar promoviendo alianzas y estrategias que permitan consolidar estos procesos y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas a largo plazo.

CONTACTO

Envíe un mensaje en nuestro formulario si desea contactarnos. Le contestaremos los antes posible.